¿Qué tipo de material es el que más me conviene?

¿Pueden utilizarse los distintos tipos de adhesivo indistintamente?

¿Pueden ser las etiquetas “eco-friendly”?

Si, tenemos a disposición diferentes alternativas para fabricar las etiquetas con materiales compostables, de origen responsable, con contenido en materiales reciclados o bien  que favorezcan el proceso de reciclado de los envases. Póngase en contacto con nuestro Departamento Técnico para resolver cualquier duda.

¿Cómo se compone una etiqueta autoadhesiva?

Lámina o frontal: es el material que terminará siendo la etiqueta, y sobre el que se imprimen las tintas y los barnices. Adhesivo: une la lámina al soporte. Cuando se separan, el adhesivo queda adherido a la lámina y constituye la etiqueta. Soporte siliconado: parte que se elimina para colocar la etiqueta sobre el sustrato correspondiente. La capa de silicona que contiene hace que el adhesivo únicamente se adhiera a la lámina. Sustrato: superficie donde se va a pegar la etiqueta adhesiva.

Cuando me indican que las dimensiones son de 40 x 70, ¿cuál es el ancho y cuál el avance?

¿Qué tipo de soporte debo utilizar?

¿Cuál debe ser la dirección de salida de la etiqueta?

¿Qué dimensiones debe tener el rollo de etiquetas para poder usarlo en mi máquina?

¿En qué tipo de embalaje se sirven las etiquetas?

¿Cuáles son las condiciones de conservación adecuadas para las etiquetas?

¿Tiene caducidad el producto?